BIBLIOCRA ESCUELA
GABRIELA MISTRAL
TOMÉ - CHILE

Como cada 23 de abril, a nivel mundial se celebra el "Día Internacional del Libro".
En nuestro establecimiento el CRA en coordinación con la Casa de la Cultura de nuestra Comuna (Tomé), se realizo un encuentro cultural en el cual participaron dos escritores escritores.
Bladimir De la Concha , Darwin Rodríguez y Alejandro Sanhueza Tomecinos quienes hablaron sobre la experiencia de ser un escritor y poetas Así como también, aprovecharon la instancia para leer sus emotivos poemas, alumnos de nuestro establecimiento también leyeron algunos poemas e interactuaron con los invitados.
Al termino de la actividad cultural los alumnos compartieron con los invitados expresandoles su interés por la lectura.
As every 23rd of April, "International BookDay" is celebrated worldwide. In our establishment the CRA in coordination with
the House of Culture of our Commune(Tomé),a cultural meeting took place in which two writers participated. Bladimir De la Concha , Darwin Rodríguez and Alejandro Sanhueza Tomecinos who talked about the experience ofbeing a writer and poets as well as, they tookadvantage of the instance to read his emotional poems, students from ourestablishment also read some poems andinteracted with Guests.
At the end of the cultural activity thestudents shared with the guests expressing theirinterest in reading.












Conmemoración del natalicio
Gabriela Mistral
Durante la semana de conmemoración del natalicio de Gabriela Mistral, se realizó en el establecimiento una muestra poética en la que estudiantes de diversos cursos declamaron poemas de Gabriela Mistral, haciéndonos recordar que las letras y obra de la poetisa permanecen en cada rincón de nuestra escuela.
![]() 57678165_867807416899288_122052844737422 | ![]() 57258247_867807240232639_197157359871590 |
---|---|
![]() 57703243_867807663565930_153549965927802 | ![]() 57649091_867807380232625_262256806671784 |
![]() 57253454_867807743565922_474777624908922 | ![]() 57155167_867807473565949_306346978561962 |
![]() 57338768_867807706899259_306983010390402 | ![]() 57358077_867807206899309_514917393254422 |
PROGRAMA ALMA
440 familias se beneficiarán gracias a la Alianza con la Subsecretaria de educación parvularia este año 2019.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |

¿QUÉ ES ALMA?
ALMA aprendo a leer mamá
Es un programa que promueve el fortalecimiento de habilidades
parentales que fomentan el desarrollo temprano del lenguaje oral y escrito
y de habilidades socioemocionales de los niños, por medio de la lectura
compartida de cuentos.
¿CÓMO SE REALIZAN LOS TALLERES ALMA?
ALMA es un programa que cuenta con doce talleres anuales para padres y cuidadores
de niños de cuatro a cinco años de edad. Los talleres se realizan cada quince días en
el establecimiento educativo y tiene una duración de cuarenta minutos.
Estos talleres están guiados por una monitora de la Fundación, quien junto a veinte padres generan un
espacio de cercanía y confianza, formando una unidad
de aprendizaje que permite desarrolla estrategias de
lectura compartida y juegos para realizar en la casa
con sus hijos.
En cada taller se les entrega a los padres un cuento, una guía y material de juego, los cuales son presentados y modelado por la monitora para asegurar una adecuada implementación en casa. Se busca que las familias establezcan una rutina diaria de lectura y juegos, por medio de un momento de disfrute con sus cuidadores principales.


